Un año más, concluida la Semana Santa llega el momento de hacer un pequeño resumen de lo vivido durante estos intensos días.
Como casi siempre, la incertidumbre meteorológica fue un aspecto importante a tener en cuenta a la hora del desarrollo de las procesiones y en buena medida incidió en el desarrollo de las mismas.
El Sábado de Pasión tuvo lugar el Ejercicio Público de las Cinco Llagas. Las lluvias que el día anterior provocaron la suspensión de las dos procesiones que se debían haber desarrollado en nuestra ciudad parecía que iban a darnos una tregua y nos iban a permitir, un año más, rezar por las vocaciones dentro de la Iglesia.
A las 7 de la tarde se inició el Ejercicio Público de las Cinco Llagas con el rezo de la primera llaga en nuestra sede canónica, en una procesión en la que nos acompañó el Rvdo. P. Fray Alejandro María Aldavero (OFM Conv.), todo transcurría con normalidad hasta que una nube descargó lluvia al paso de la procesión por el Monasterio de Santa Isabel de Hungría, provocando la suspensión del rezo de la llaga en este monasterio y el traslado de la imagen del Santo Cristo de las Cinco Llagas lo más rápido posible hasta nuestra sede, donde se rezaron las dos llagas que quedaban pendientes.
En el rezo de estas dos llagas en nuestra sede, estuvimos acompañados por Dña. Blanca Jiménez Cuadrillero, Concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid.





































































































Al día siguiente, Domingo de Ramos, llegó la tan esperada «Procesión de las palmas» para nuestra sección infantil, que en un numeroso número procesionó por las calles vallisoletanas acompañando al paso de la Entrada triunfal de Jesús en Jerusalem, desgraciadamente, otra nube aislada volvió a hacer que la lluvia desluciera el final de procesión, debiendo volver a nuestra sede sin que llegara la cofradía organizadora a su sede ni pudieran recibir la tradicional bendición por parte del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de la Diócesis.
El Miércoles Santo, el Santísimo Cristo del Perdón salió por primera vez esta Semana Santa a las calles de Su ciudad durante la visita a nuestra sede de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado, María Stma. de la Alegría y las Lágrimas de S.Pedro, que con el paso de Las lágrimas de San Pedro realiza el primer acto de reflexión de los tres que realiza en su Procesión del Arrepentimiento.
El Jueves Santo es para muchos de nuestros cofrades el día más esperado del año, es el día de la que podríamos denominar nuestra procesión «de regla».
A las 17:30 h. se celebraron los Divinos Oficios, oficiados por el Rvdo. Sr. D. Rafael Mora, quien nos acompañó también en la Procesión de Oración y Sacrificio que partió del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita a las 20 h., con los pasos de Nuestro Padre Jesús Flagelado, Nuestro Padre Jesús con la Cruz a cuestas, Santísimo Cristo del Perdón y Santo Cristo del Calvario, hasta la S. I. M. Catedral del Valladolid, donde se hizo un acto de oración ante el Santísimo.
La entrada a la catedral de nuestros pasos quedará para el recuerdo de todos los que lo vivimos, especialmente de Nuestro Padre Jesús con la Cruz a cuestas y del Santísimo Cristo del Perdón, que portados a hombros y en una conjunción perfecta entre los hermanos de carga y los hermanos de la agrupación musical de nuestra cofradía, dejaron en nuestra memoria un momento lleno de emoción que incluso provocó el aplauso del público asistente, algo tremendamente inusual en nuestra ciudad.
Tras regresar a nuestra sede, recibimos a la Cofradía del Descendimiento y el Santo Cristo de la Buena Muerte en su procesión de Cristo al Humilladero.



























El Viernes Santo una representación de nuestra cofradía acudió al Sermón de las Siete Palabras celebrado en la Plaza Mayor, por la tarde, las lluvias impidieron la celebración de la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor.
El Sábado Santo, a las 21 h. celebramos en nuestra Iglesia de San Quirce y Santa Julita la Vigilia Pascual, que estuvo oficiada por el Rvdo. Sr. D. Rafael Mora.








































































Con la alegría por celebrar la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, al día siguiente, Domingo de Resurrección, una amplísima representación de nuestra hermandad participó en la Procesión del Encuentro de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Alegría.
Por último, hay que significar que la Agrupación Musical «Santísimo Cristo del Perdón» de nuestra cofradía, además de acompañar a nuestra corporación en nuestras procesiones propias, durante esta Semana Santa ha participado el Viernes de Dolores en la Solemne Bajada de Nuestro Padre Jesús Nazareno invitados por la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Domingo de Ramos en la Procesión del Santo Cristo de los Trabajos invitados por la Cofradía de las Siete Palabras, el Lunes Santo en la Procesión del Santo Rosario del Dolor acompañando a la Cofradía Penitencial de la Oración de Huerto y San Pascual Bailón, el Martes Santo en la Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo en la calle de la Amargura acompañando a la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Ntra Sra de la Amargura, y el Viernes Santo por la mañana en el Sermón de las Siete Palabras invitados por la Cofradía de las Siete Palabras.

Las fotografías utilizadas para ilustrar este resumen han sido realizadas por D. Rubén Olmedo Tomillo, D. Miguel Ángel González De Paz y NN. HH. CC. D. José Luis Matesanz Alonso y D. Manuel Ángel Centeno Morillo, a quienes les agradecemos la cesión de las mismas.